De forma práctica y sintética, procedemos a desarrollar las principales novedades laborales que incorpora el Real Decreto-Ley (RDL) 35/2020, de 22 de diciembre de 2020, publicado en el BOE nº 334, y que entra en vigor el día siguiente a su publicación, esto es, el 24 de diciembre de 2020.
Laboral
RDL 35/2020, DE 22.12: PRINCIPALES NOVEDADES LABORALES PARA EL SECTOR TURÍSTICO, LA HOSTELERIA Y EL COMERCIO.
NUEVOS REALES DECRETOS: LOS PLANES DE IGUALDAD Y LOS REGISTROS SALARIALES. PRINCIPALES ASPECTOS A CONSIDERAR.
De forma práctica y sintética, como siempre, desarrollamos los principales aspectos a tener en cuenta en relación con los dos Reales Decretos que han sido publicados en el BOE nº 272, del pasado 14 de octubre de 2020, en relación tanto a los planes de igualdad y su registro como a la denominada igualdad retributiva entre hombres y mujeres a los efectos de combatir la denominada “brecha salarial.” No se producen novedades relevantes. Básicamente se desarrollan y concretan reglamentariamente aspectos a tener en cuenta en relación a obligaciones ya preexistentes vinculadas a los planes de igualdad y a los registros salariales regulados, en este último caso, en el art. 28.2 del Estatuto de los Trabajadores.
PRUEBAS COVID: ¿PUEDE LA EMPRESA OBLIGAR A SUS TRABAJADORES A LLEVARLAS A CABO?
Tras la vuelta a esa mal llamada “nueva normalidad” – que de normal tiene muy poco por las permanentes incertezas a las que nos enfrentamos en todos los ámbitos -, una pregunta es sumamente recurrente: ¿puede una empresa obligar a sus trabajadores, obviamente aquellos que se reincorporan a prestar servicios presenciales, a que éstos se sometan a pruebas PCR y/o serológicas para verificar su estado de salud?
Ya adelantamos, no hace falta que vayan al final de este post, que la respuesta a esa pregunta es afirmativa. No obstante, razonémosla legal y jurisprudencialmente. Allá vamos: